Empresarial

LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD: 123 AÑOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y COMPROMISO CON EL DESARROLLO REGIONAL

Un balance de gestión y la visión hacia una “Cámara 2.0” para impulsar la competitividad y las MIPYMES

La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), institución clave en el panorama económico regional, celebró su 123° aniversario reafirmando su inquebrantable compromiso con el desarrollo de La Libertad. La emotiva ceremonia, realizada durante su Asamblea General de Asociados, no solo sirvió para conmemorar su trayectoria, sino también para delinear la hoja de ruta hacia un futuro más competitivo y equitativo, con especial énfasis en el fortalecimiento del ecosistema empresarial, particularmente las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Durante el evento, el presidente de la CCLL, Fernando Guerra, presentó un detallado informe de su gestión para el periodo julio 2024 – julio 2025. Guerra destacó la proactiva participación de la Cámara en la solución de desafíos cruciales para la región, como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal y la imperante necesidad de reactivar la economía local. «Como institución, no hemos sido espectadores. Hemos asumido un rol activo, propositivo y articulador, pues el propósito de la CCLL es construir una región más competitiva, equitativa y con mayores oportunidades para todos los liberteños», afirmó el líder empresarial, subrayando el rol estratégico de la Cámara en el impulso del desarrollo.

Proyectos Estratégicos y Visión a Futuro

Entre los logros más significativos de la gestión, se resaltó la creación de la Red de Impulso Regional La Libertad y la consolidación de la unión entre las cámaras de comercio de la macrorregión norte, iniciativas que buscan potenciar la sinergia y el impacto colectivo. Asimismo, se mencionaron las más de 420 actividades impulsadas por los comités gremiales, evidencia del dinamismo y la diversidad de acciones de la Cámara.

Mirando hacia su segundo año de gestión, Fernando Guerra adelantó planes ambiciosos. Destacan la implementación de la «Cámara de Comercio 2.0», un proyecto enfocado en modernizar y digitalizar la institución para optimizar sus servicios y alcance. Además, anunció la organización del «36º Encuentro Empresarial del Norte», un evento de gran envergadura que busca consolidar el intercambio comercial y las oportunidades de inversión en la macro-región. La formación de líderes jóvenes con miras a las elecciones de 2026 también se perfila como una iniciativa clave para fomentar una política más propositiva y cercana al sector empresarial.

La CCLL también reafirmó su compromiso en la lucha contra la inseguridad, brindando un respaldo decidido a la Policía Nacional del Perú, y anunció la reestructuración del CREEAS (Centro Regional de Estudios Económicos y Sociales) para impulsar la innovación, la economía circular, el emprendimiento y la transformación digital en la región. «Queremos que cada paso que demos como Cámara esté alineado con una visión de futuro más sostenible, más inclusiva y más competitiva. Aquí nadie es mejor que todos unidos», enfatizó Guerra, destacando el espíritu colaborativo de la institución.

Reconocimiento a la Trayectoria Empresarial

La celebración culminó con un emotivo reconocimiento a empresas asociadas que han demostrado un compromiso excepcional y una larga trayectoria junto a la institución. Se homenajeó a firmas con 25, 50 y 75 años de afiliación, simbolizando la solidez y la confianza en la CCLL como un pilar para el crecimiento empresarial.

Entre las empresas distinguidas por 25 años de afiliación se encuentran: Benites, Vargas & Ugaz Abogados, Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII, Factoría Bruce S.A., Junta de Usuarios de Riego Presurizado del Distrito de Riego Moche-Virú-Chao, y Transportes Línea S.A. Por 50 años, se reconoció a Agroindustrial Laredo S.A.A. y Clínica Sánchez Ferrer. Finalmente, la distinción por 75 años de afiliación fue otorgada al Banco Internacional Del Perú-Interbank, consolidando la trayectoria y el impacto de estas organizaciones en el desarrollo económico regional.

Este aniversario no solo celebra el pasado de la Cámara de Comercio de La Libertad, sino que también proyecta su papel fundamental en la configuración del futuro empresarial de la región.