La minería necesita un marco jurídico con predictibilidad, para un desarrollo sostenible. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) señaló que los sectores clave para la economía liberteña dependen, en gran medida, de la estabilidad jurídica para atraer nuevas inversiones así como de instituciones sólidas que garanticen el cumplimiento[…]
Del total de iniciativas en esa condición, 37 corresponden al Gobierno nacional; 3, al Gobierno Regional; y 60, a los gobiernos locales de la Libertad. A nivel nacional, a setiembre, existen 2,647 proyectos de inversión paralizados, según datos de la Contraloría. A setiembre del 2024, la región La Libertad reportaba[…]
Experto sostuvo que es vital que empresas que inviertan en la región cuenten con respaldo financiero y estándares internacionales para el cuidado del medio ambiente La economía liberteña cerró el 2024 con un crecimiento superior al 4%, un avance que, aunque alentador, requiere un análisis más profundo. Así lo afirmó[…]
Este año incrementó en más de S/2000 millones la ejecución del sector respecto a 2023. Con el mayor presupuesto en todo el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), alcanzó una ejecución presupuestal de más de S/12 500 millones durante el 2024, un hito que evidencia el compromiso[…]
Al cierre de 2024, la economía peruana muestra una recuperación luego de la contracción de 2023. Esto a raíz de la normalización de las condiciones climáticas, un entorno inflacionario más controlado y una mejora en el consumo privado. Sin embargo, aún persiste una inversión privada moderada. En este contexto, resulta[…]
El Banco Mundial destaca el potencial de Perú para acelerar su crecimiento económico, pero señala la necesidad de reformas clave para impulsar sectores estratégicos y cerrar brechas de desarrollo. En un contexto global donde la transición energética se ha convertido en una prioridad para gobiernos y sectores privados, Perú tiene[…]
Los expertos coinciden en que la inversión privada será fundamental para mantener el ritmo de crecimiento en el próximo año. La economía peruana está cerrando el año con una notable recuperación, un hecho que ha sido reconocido por diversas consultoras y asociaciones empresariales. Estas entidades también prevén un desempeño favorable[…]
Experto en Economía de la Universidad César Vallejo (UCV) realizó un análisis sobre el crecimiento económico del país de cara al cierre del presente año y las proyecciones para el 2025. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que la economía peruana cerrará el 2024 con un crecimiento del[…]
Gasto por persona se estima entre S/ 250 y S/ 300; no obstante, consumidores peruanos siguen siendo cautelosos y buscarán optimizar sus gastos. Diciembre trae consigo una de las temporadas comerciales más importantes del año. Se trata de la campaña navideña, una fecha caracterizada por el gran incremento en las[…]
Una reconsideración del voto detuvo el envío de la autógrafa al Ejecutivo al cierre de la legislatura de este año, por lo que se espera que se resuelva en 2025. El pleno del Congreso concluyó su última legislatura del año con varios temas pendientes, entre los cuales destaca la eliminación[…]