Salud

UN ACTO DE AMOR: 31 DONANTES SALVAN 93 VIDAS EN LA PRIMERA CAMPAÑA DE SANGRE DEL HOSPITAL BICENTENARIO CHAO DE LA LIBERTAD

El Hospital Bicentenario Chao EsSalud y el Virgen de la Puerta se unieron con el lema «Hinchas de Sangre», la jornada del 4 de octubre logró que 31 personas regalaran vida.

Cada gota cuenta, y el pasado 04 de octubre la comunidad de Chao demostró su inmenso corazón. El Hospital Bicentenario Chao EsSalud fue escenario de su primera campaña de donación voluntaria de sangre, una iniciativa crucial coordinada con el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Virgen de la Puerta. Desde las 8:00 a.m., personas solidarias se acercaron para transformar su tiempo en una esperanza de vida.

La Dra. Karla Novoa Pérez, responsable del Banco de Sangre del Hospital Bicentenario de Chao, celebró este logro: «Esta es la primera campaña en nuestro nosocomio y su éxito, gracias al apoyo del Club de Leones Chao y el Hospital Virgen de la Puerta, nos motiva a seguir. Esperamos que este tipo de actos altruistas continúen, pues salvan a las personas que más lo necesitan».

Desafío Nacional

Bajo el lema «Hinchas de Sangre», la jornada tuvo como principal objetivo encender una cultura de donación. Los 31 donantes que participaron ese día lograron un impacto monumental: salvarán la vida de hasta 93 pacientes. Estas unidades acopiadas son esenciales y serán destinadas prioritariamente a pacientes asegurados con diagnósticos críticos, como los oncológicos.

Este esfuerzo es vital en un contexto donde, según el Programa Nacional de Hemoterapia, menos del 1% de la población peruana dona sangre de manera voluntaria, muy por debajo del 2% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Dra. Claudia Holguín Armas, gerente de la Red Asistencial La Libertad, destacó el valor de la donación para la red de salud. «El compromiso de nuestro personal en estas campañas es fundamental para recaudar este líquido elemento que brinda una nueva oportunidad. Queremos agradecer a cada donante que, con su gesto sencillo, ha regalado un futuro a nuestros pacientes», enfatizó.

El éxito de esta primera jornada sienta un precedente esperanzador en la provincia, reforzando la alianza entre hospitales para garantizar que nadie quede sin la ayuda que necesita.