Empresarial

TMT OBTIENE EL TERCER LUGAR NACIONAL EN BUENAS PRÁCTICAS EN CALIDAD DE SERVICIOS 2025

Trujillo lidera la innovación pública en transporte con el observatorio de movilidad urbana sostenible (omus)

Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), entidad de la Municipalidad Provincial de Trujillo, obtuvo el tercer lugar nacional en el Concurso de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios 2025, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú (PCM).

El reconocimiento destacó la iniciativa “Innovación pública en movilidad urbana: Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible (OMUS) y la herramienta TRUXI”, seleccionada entre más de 220 experiencias de gestión pública por su aporte a la movilidad urbana sostenible, la transparencia y la participación ciudadana.

Una experiencia pionera en el país

El OMUS es una plataforma digital de gestión basada en evidencia que mapea más de 1,200 kilómetros de rutas y 127 paraderos georreferenciados, integrando indicadores sobre accesibilidad, seguridad vial, movilidad limpia y enfoque de género.

Desarrollada con software libre y bajo el estándar internacional GTFS, esta herramienta es replicable, de bajo costo y abierta a la ciudadanía. Paralelamente, TRUXI, un chatbot de WhatsApp con inteligencia artificial, permite a los ciudadanos reportar incidentes, deficiencias o riesgos viales en tiempo real, fortaleciendo el vínculo entre la gestión pública y la ciudadanía.

Ambas herramientas conforman un ecosistema digital que facilita la toma de decisiones basada en evidencia y promueve la rendición de cuentas y la transparencia en el servicio de transporte.

El OMUS forma parte de los proyectos que convergen en el nuevo sistema de transporte de Trujillo y su primer corredor vial Norte–Sur tipo BRT, incluidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) hacia 2030.

En los próximos días, cumpliendo con el PMUS, TMT y el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, presentarán a la ciudad la propuesta de localización y georreferenciación de paraderos para el servicio de transporte público regular en el distrito de Trujillo —etapa 1 del ámbito metropolitano— y el proyecto de carriles bus con proyección hacia América Oeste y Juan Pablo. Esta propuesta se oficializará mediante decreto de alcaldía.

Esta buena práctica es resultado de la articulación entre el gobierno local y la cooperación alemana GIZ, a través del proyecto “Sostenibilidad de la Logística Urbana” (SDL).

Impacto medible y reconocimiento internacional

Gracias al OMUS y TRUXI, se han registrado más de 330 reportes ciudadanos desde 2024, se elaboraron 35 indicadores públicos de movilidad disponibles en https://omus.tmt.gob.pe, y participaron 20 voluntarios universitarios en la recolección de datos. La iniciativa fue reconocida internacionalmente en el State of the Map LATAM 2025, el evento más importante de datos abiertos geoespaciales en América Latina, convirtiendo a Trujillo en la primera ciudad del Perú en contar con un observatorio ciudadano digital de movilidad urbana sostenible.

Gestión institucional y sostenibilidad

El proyecto fue institucionalizado mediante el Decreto de Alcaldía N.º 001-2025-MPT y está incorporado en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024–2028, el POI 2025 y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

Estos instrumentos garantizan su sostenibilidad técnica, presupuestal y operativa, consolidando al OMUS como un componente permanente del sistema de transporte metropolitano de Trujillo.

“El Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible de Trujillo representa una nueva forma de gobernanza digital y participación ciudadana, que coloca a las personas en el centro de las decisiones sobre transporte”, señaló Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente general de TMT, durante la ceremonia de premiación realizada en el Teatro Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.

Hacia un transporte más humano y sostenible

Con este tercer lugar nacional otorgado por la PCM, Trujillo reafirma su liderazgo en el uso de tecnología abierta, innovación pública y participación ciudadana para construir un sistema de transporte urbano más seguro, inclusivo y sostenible.

Transportes Metropolitanos de Trujillo continuará impulsando el desarrollo de herramientas digitales que acerquen la gestión pública a la ciudadanía, consolidando a Trujillo como referente nacional en movilidad urbana sostenible.