Minería

SPH: CANON PETROLERO PODRÍA FINANCIAR OBRAS CLAVE EN LA LIBERTAD SI SE MODIFICA MARCO LEGAL

Las únicas regiones reconocidas como productoras según la Ley 24030 son Loreto, Ucayali, Tumbes y Piura.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) subrayó la necesidad de que La Libertad cuente con un marco legal que le permita beneficiarse del canon petrolero, en caso de que se confirme la producción futura en los lotes offshore ubicados frente a sus costas.

Así lo señaló Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, quien explicó que, según la legislación vigente, solo se considera regiones productoras y, por tanto, beneficiarias del canon petrolero a aquellas que cuentan con extracción comercial activa de hidrocarburos. De acuerdo con la Ley 24030, este reconocimiento lo tienen Loreto, Ucayali, Tumbes y Piura.

“El canon petrolero es una herramienta clave para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo social en las regiones productoras. Este mecanismo ya ha demostrado su impacto positivo en áreas como saneamiento, electrificación rural, construcción de caminos y servicios básicos en otras zonas del país”, comentó el ejecutivo.

Actualmente, La Libertad no percibe canon petrolero debido a la ausencia de producción activa, se abrirán posibilidades de acceder a este beneficio si los proyectos exploratorios en marcha avanzan hacia una etapa productiva, resaltó el líder gremial.

“De confirmarse hallazgos productivos en el litoral norte, será necesario impulsar una modificación legal que incluya a La Libertad entre las regiones beneficiarias del canon. De esa manera, se garantizará que los beneficios de la actividad petrolera se traduzcan en obras concretas para la población local”, señaló el representante de la SPH.

Finalmente, el gremio empresarial resaltó que el principal desafío será asegurar una una gestión eficiente del canon que priorice inversiones sostenibles y generen desarrollo real en la región.