SE IMPLEMENTARÁN 14 PROYECTOS EDUCATIVOS Y NUEVA CURRÍCULA REGIONAL EN LA LIBERTAD.
Gerente de Educación destacó el compromiso del gobernador regional César Acuña, por impulsar la planificación estratégica, reducción de brechas y el fortalecimiento del sistema educativo en todas sus modalidades.
Con el objetivo de seguir impulsando la implementación del Proyecto Educativo Regional (PER), se desarrolló la Primera Asamblea del Consejo Participativo Regional de Educación de La Libertad (COPARELL). El evento, que tuvo el apoyo de Save the Children, reunió a instituciones representantes de los sectores público, privado y sociedad civil y fue el escenario del proceso de elección y juramentación del nuevo Consejo Directivo y de Vigilancia del COPARELL, a través del voto secreto de los miembros acreditados.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición del Gerente Regional de Educación, Martín Camacho Paz, quien presentó los objetivos estratégicos y los indicadores que se vienen implementando en el marco del Proyecto Educativo Regional, aprobado mediante la Ordenanza Regional N.º 013-2022-GRLL-CR e implementado en el 2024. Su liderazgo ha sido fundamental para consolidar una gestión educativa basada en la equidad, calidad y participación multisectorial con el apoyo de la comunidad educativa, UGEL y aliados estratégicos. Se resaltó la importancia del Observatorio Educativo Regional, herramienta clave para el monitoreo y evaluación de las políticas públicas educativas el cual se pondrán en marcha en los sucesivo.
“Cuando asumí la gestión en 2023, encontramos un PER al 2036, elaborado con la participación activa de diversos actores sociales. Sin embargo, se evidenció que uno de los principales desafíos en la administración pública es la falta de implementación de los planes trazados. Por ello, bajo los lineamientos del plan de gobierno regional del Dr. César Acuña, se decidió impulsar una versión operativa del PER para el periodo 2023-2026, enfocada en objetivos concretos y medibles.”, afirmó.
Refirió que el Proyecto Educativo Regional se enmarca en cinco objetivos estratégicos y aplicamos ocho lineamientos para su ejecución. Esta implementación ha sido reconocida por el Consejo Nacional de Educación, que solicitó replicar esta exitosa experiencia en otras regiones.
Proyectos Educativos Locales serán presentados este año
Uno de los logros más significativos es el desarrollo de proyectos educativos locales (PEL) en cada provincia de la región, con participación de las UGEL y sus equipos de planificación. Esto permitirá un alineamiento estratégico desde el nivel local hasta el regional y nacional, en concordancia con el Plan de Desarrollo Nacional.
Además, se implementó un sistema de gestión por indicadores a través de un Balanced Scorecard, lo que permite medir el avance de las metas y garantizar una planificación basada en resultados. Este trabajo se ha realizado de forma articulada con los directores de UGEL, planificadores locales y aliados estratégicos como la asociación PATAZ y el Colegio Talentos.
Entre los avances a resaltar de las gestiones realizadas se encuentran:
• Saneamiento físico-legal de más de 500 instituciones educativas.
• Inversión superior a 1,500 millones de soles en educación en dos años y medio de gestión.
• Adquisición de kits deportivos para colegios de primaria y secundaria.
• Material psicomotriz para PRONOEI .
• Distribución del mobiliario escolar, laptops para docentes y la pronta entrega de impresoras.
• Atención a PRONOEI e instituciones de educación inicial con la pronta distribución del material de sector de hogar.
• Fortalecimiento de la Educación Básica Especial con materiales Montessori y nuevas infraestructuras.
• Articulación entre CETPRO, CEBA, colegios con variante técnica e Institutos Tecnológicos para una oferta formativa pertinente.
• Licenciamiento de cuatro institutos tecnológicos y proyección de ocho institutos más a finales de este año.
• Ante la denuncia realizada al Ministro de Educación por presuntas irregularidades en institutos privados, la entidad nacional otorgó a la GRELL facultades para la suspensión de exámenes de admisión, de esta manera se reducirán la cantidad de títulos falsos y docentes fantasmas.
Currículo Regional en marcha
El gerente también anunció que este mes se iniciará el proceso de elaboración de una currícula regional, adaptada a la realidad y cultura de La Libertad, incorporando contenidos modernos como inteligencia artificial, inteligencia financiera y emprendimiento.
COPARELL comprometido con la educación
Camacho instó al compromiso de los actores involucrados con el futuro educativo de la región.
“Estamos dejando una ruta trazada para que la próxima gestión dé continuidad a este trabajo. Ustedes, como parte del comité de vigilancia, serán clave para asegurar que estos compromisos se cumplan”, enfatizó.
Finalmente, agradeció al gobernador regional, al equipo técnico y a las organizaciones aliadas por su contribución en la transformación del sistema educativo regional.