Empresarial

RENIEC SE TRASLADA A HOSPITALES PARA REGISTRAR A BEBÉS EN SUS PRIMEROS CINCO DÍAS DE NACIDO

Más de 42 mil bebés aún no cuentan con el acta de nacimiento ni DNI, alerta Reniec. Ante ello, lanzó la campaña nacional “Nacer con identidad”, para lograr que los menores cuenten con el Documento Nacional de Identidad.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó la campaña nacional “Nacer con identidad”, para lograr que los bebés cuenten con su acta de nacimiento y el trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI) dentro de sus primeros cinco días de nacido.

Para ello, en coordinación con los directores de los establecimientos de salud, equipos itinerantes de Reniec ingresarán a 79 hospitales y clínicas con alta tasa de partos en 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar (ORA). Entre ellos destacan el Hospital Luis Negreiros (Callao), Hospital Santa Rosa (Puente Piedra), Hospital Luis Heysen (Chiclayo) y el Hogar Clínica San Juan de Dios (Arequipa).

Estos equipos contarán con tablets de identificación para la captura de la huella dactilar de las madres, así como la toma de fotografías de ellas y sus bebés. De esta manera, se generará de manera inmediata el acta de nacimiento y se iniciará el trámite del DNI del menor.

“La campaña permitirá que el menor no solo cuente con certificado de nacido vivo sino con su documento de identidad que le garantizará el acceso a servicio que ofrece el Estado, como el control de niño sano, inmunización con vacunas completas, acceso a programas sociales y al seguro de salud”, indicó Karim Pardo, directora de Restitución a la Identidad y Apoyo Social del Reniec.

Según cifras estimadas de INEI, se ha detectado que 42 187 niños y niñas nacidos en el 2024 de un total de 460 722, solo cuenta con el certificado nacido en vivo; es decir, los padres no han iniciado las gestiones para contar con el acta de nacimiento y trámite del DNI de sus hijos.

La campaña “Nacer con identidad” comenzará del 4 al 8 de febrero en 24 establecimientos de Lima y Callao, como los hospitales Luis Negreiros del Callao y Santa Rosa de Puente Piedra, y se extenderá hasta junio próximo en regiones.