RENIEC: SE PUEDE SEGUIR ACTUALIZANDO DATOS DEL DNI, PERO YA NO APARECERÁN EN EL PADRÓN ELECTORAL
Entidad recomendó mantener el DNI vigente y con datos actualizados.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que los ciudadanos pueden continuar realizando sus trámites para la actualización de la información de su DNI sin ningún inconveniente. También precisó que esos cambios no se reflejarán en el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026 debido a que este cerró el 14 de octubre.

La institución señaló que sus oficinas y agencias a nivel nacional atenderán con normalidad los trámites habituales como renovación y duplicado del DNI, rectificación de datos y estado civil.
Además, recordó que los adultos que ya cuentan con DNI electrónico no requieren ir a un local del Reniec para estos trámites porque lo pueden hacer por la página web www.reniec.gob.pe (ver aquí).
La información del DNI de las personas que no lograron actualizarla antes del 14 de octubre, como la dirección de domicilio y fotografía de menor de edad, aparecerán tal cual en el Padrón Electoral. Los ciudadanos tuvieron hasta esa fecha para actualizar la información que creía conveniente para participar de las Elecciones Generales 2026.
El Reniec remarcó la importancia de mantener el DNI vigente y con datos actualizados no solo por el cierre de un Padrón Electoral sino para cualquier trámite. Para casos electorales, recomendó actualizar la información del DNI o renovarlo en caso de vencimiento, mucho antes de cada cierre del Padrón Electoral y no a pocos días de vencerse el plazo.
Se cerró el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026
Como es de conocimiento, el Padrón Electoral se cerró el 14 de octubre en cumplimiento del cronograma electoral de las Elecciones Generales 2026 y la Ley Orgánica de Elecciones vigente (Ley 32264) que establece 180 días antes de la fecha programada para los comicios.
Si bien el Reniec es el organismo encargado de elaborar el Padrón Electoral, para su depuración se necesitaba de las actualizaciones que los propios ciudadanos realizan en la información de sus DNI. La institución toma como fuente su Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN), que es la base de datos que reúne los datos declarados de todos los peruanos con DNI.