Empresarial

REALIZAN EL I ENCUENTRO DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y AGENTES DE CAMBIO EN TRUJILLO

Este viernes 14 de noviembre en la Universidad Católica de Trujillo a las 3:00 de la tarde.

Bajo el lema “Creemos en ti, creemos en lo que puedes lograr”, el Instituto Veritas Jure Vox Dei en coordinación de la Universidad Católica de Trujillo (UCT) organizan este viernes 14 de noviembre el I Encuentro de Jóvenes Emprendedores y Agentes de Cambio, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de liderazgo, innovación y participación ciudadana entre los jóvenes liberteños.

El evento, que se desarrollará desde las 3 p.m. en la UCT, reunirá a especialistas y referentes locales en temas de liderazgo, emprendimiento y comunicación colaborativa. Entre los ponentes destacan la directora del Instituto Veritas Jure Vox Dei, Milka Silva Mendoza; la doctora Imelda Tumialan, magister en Gobernanza y Derechos Humanos; Alonso Gil, gestor de innovación; Lucía Benites y el doctor César Hoyos Bracamonte.

Durante la jornada se abordarán tres ejes temáticos: “Liderazgo juvenil y participación ciudadana”, “Emprendimiento juvenil digital” y “Comunicación y liderazgo colaborativo”. La actividad está dirigida a estudiantes, emprendedores, agentes sociales y jóvenes interesados en generar impacto positivo en sus comunidades”, informó Gladys Zavaleta, directora regional del Instituto Veritas en La Libertad.

Emprender desde la juventud

De acuerdo con el estudio “Juventud Emprendedora en el Perú” elaborado por Alegra.com, más del 54 % de los peruanos que emprenden tiene entre 18 y 35 años, lo que refleja el peso de este grupo etario en el ecosistema empresarial del país. En La Libertad, cerca del 7 % de los emprendimientos registrados corresponde a iniciativas lideradas por jóvenes.

Sin embargo, el panorama también evidencia desafíos: según un diagnóstico del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas Norte), el 21,5 % de jóvenes liberteños de entre 15 y 29 años —alrededor de 115,000 personas— no estudia ni trabaja, lo que revela la necesidad de generar espacios que promuevan oportunidades productivas y educativas.

El encuentro busca precisamente atender esa brecha, ofreciendo un espacio de inspiración, aprendizaje y articulación entre jóvenes líderes, instituciones académicas y actores sociales.

Espacio para inspirar y conectar

Los organizadores destacan que esta primera edición del evento pretende consolidarse como un punto de encuentro anual para el intercambio de experiencias y la creación de redes colaborativas entre jóvenes con visión transformadora.

La participación es libre y gratuita, y los interesados pueden registrarse directamente en la sede de la UCT el mismo día del evento.