Empresarial

NUEVO DNI ELECTRÓNICO 3.0 ALCANZA EL MILLÓN DE USUARIOS EN PERÚ

Con una vigencia de 10 años, el dni electrónico 3.0, el más seguro de latinoamérica

Un millón de peruanos ya cuenta con el nuevo DNI electrónico 3.0, considerado el más seguro de Latinoamérica, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La jefa de la institución, Carmen Velarde Koechlin, entregó a una odontóloga que reside en el distrito de Puente Piedra, Lima, su DNI electrónico 3.0, el cual se convirtió en el número un millón tras su lanzamiento hace exactamente cuatro meses.

“Estamos contentos por el logro alcanzado en tanto poco tiempo. El DNI electrónico 3.0 pronto nos abrirá las puertas del DNI digital. Esta nueva versión es la más segura de Latinoamérica, cuenta con 64 llaves de seguridad que lo hacen imposible de falsificar”, remarcó Velarde.

Además, destacó que el diseño del DNI electrónico 3.0 refleja la riqueza natural y cultural de las tres regiones del país, pues incluye imágenes de Machu Picchu, las ruinas de Chan Chan, un gallito de las rocas, un tejido ashaninka, el baile de la marinera con caballo de paso y un tumi.

Por su parte, la ciudadana y titular del DNIe millón indicó que contaba con un DNI azul vigente, pero por necesidad y los beneficios que brinda para su profesión, decidió cambiar por el electrónico 3.0.

Finalmente, la jefa del Reniec señaló que su institución viene realizando campañas con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para entregar la versión 3.0 a sus integrantes, quienes están llamados a emitir el voto digital de forma obligatoria, A esta campaña acceden el personal que aún cuenta con el DNI convencional (azul), extensivo también para el personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Cabe precisar que la gratuidad del DNI electrónico se viene otorgando a la población vulnerable de las zonas más alejadas del país, a las personas con discapacidad, en situación de abandono y desprotección, incidiendo desde el nacimiento a través de la campaña “nacer con identidad” en los hospitales a nivel nacional, sin costo alguno para estos segmentos.

Cifras

De acuerdo con las estadísticas de la institución, en la región Lima se han entregado 952 mil DNI electrónicos 3.0, seguido de Trujillo (24 mil) y Chiclayo (14 mil).

Importante

Para acceder a un DNI electrónico por primera vez, deberá hacer el pago de la tasa correspondiente a través del Banco de la Nación, agentes o el aplicativo “págalo.pe”.