Empresarial

MPT Y GORELL HARÁN REALIDAD LA CASA DE LA MARINERA

Se prevé construir un edificio de tres pisos, sobre la exconcha acústica, con moderno auditorio, salas de exposiciones y talleres, entre otros.

El concejo provincial aprobó por unanimidad la suscripción de un convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL), para la “Creación del servicio de interpretación cultural en la sala de exposición Casa de la Marinera”.

El tema fue expuesto por Bernardo Alva Pérez, subgerente de Desarrollo Empresarial y Turismo de la comuna, en sesión ordinaria presidida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez. Este proyecto fue iniciado cuando la actual gerente regional de Comercio, Turismo y Artesanía del GORELL, Angélica Villanueva fue funcionaria en la MPT.

La aprobación incluye la autorización al alcalde para que suscriba el convenio que permitirá que el GORELL formule y evalúe el proyecto de inversión en concordancia con las normas vigentes y los procedimientos y parámetros del Sistema Nacional de Programación  Multianual y Gestión de Inversiones.

A través del convenio la MPT delegará al GORELL el financiamiento y ejecución del proyecto, luego de su declaración de viabilidad, y a su culminación se compromete a asumir la operación y mantenimiento del proyecto, para garantizar su sostenibilidad.

El GOREL formulará y evaluará el proyecto de inversión y será la unidad ejecutora  de inversión, financiando el proyecto con cargo a su disponibilidad presupuestal y realizará los trámites administrativos correspondientes para transferir a la MPT los activos generados por la ejecución del proyecto.

La MPT se encargará del saneamiento físico y legal del predio a intervenir con el fin de ser utilizado para el proyecto y tras la culminación de su ejecución asumirá la operación y mantenimiento de la Casa de la Marinera. El convenio tendrá vigencia hasta el cierre del proyecto.

Bernardo Alva explicó que la Creación del servicio de interpretación cultural en la sala de exposición Casa de la Marinera prevé reemplazar al modelo tradicional de museos. La MPT tiene el Museo de la Marinera funcionando en la Casa de la Identidad Regional, pero lo que está proyectando es algo mejor.

Además del tema de exposición, habría talleres y toda una dinámica que harán más atractivo este espacio público que se prevé edificar sobre un área en la cuadra siete de avenida España, frente al anexo de la MPT, entre el local de Plandet y lo que es el auditorio Teófilo Álvarez (exconcha acústica), el que será demolido.

A la Casa de la Marinera se trasladará todo el material que se expone actualmente en el antes citado museo y se pretende edificar un local de tres pisos con infraestructura moderna, manteniendo un  gran auditorio y sala de presentaciones artísticas con batería de galerías para talleres vinculados a la marinera.