MÁS DE 52 MIL EMPRENDIMIENTOS FORMALES SON LIDERADOS POR JÓVENES QUE NO SUPERAN LOS 25 AÑOS DE EDAD
El mayor número de emprendimientos formales está enfocado en sectores como comercio y servicios.
Impulsados por su creatividad, adaptabilidad y capacidad de aprovechar tecnologías emergentes, los jóvenes peruanos están jugando un papel cada vez más importante en el mundo del emprendimiento, una alternativa que ha contribuido a dinamizar la economía y redefinir el panorama empresarial, forjando nuevos líderes en este sector.
GRAN NÚMERO. Según cifras del Ministerio de la Producción, en el Perú para el año 2023, más de 52 mil emprendimientos formales son conducidos por jóvenes que no superan los 25 años de edad. Además, el 85% de estos negocios se enfocan en rubros como el comercio, es decir la compra y venta de bienes; y servicios como restaurantes, peluquerías, talleres mecánicos, entre otros.
Asimismo, es importante resaltar que, a nivel nacional, La Libertad ocupa es la segunda región con más emprendimientos formales, con más de 19 mil negocios (6%), solo superada por Lima (43.6%).
APRENDIZAJE. Frente a este alentador panorama, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), viene apostando desde hace varios años por fomentar el desarrollo de habilidades y destrezas en emprendimiento desde una edad temprana, a través de su programa de vacaciones útiles ‘Semillero Emprendedor’, dirigido a teens entre los 10 a 16 años, constituyendo una interesante alternativa en este verano 2025, para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades personales, en un ambiente que promueve el liderazgo, el emprendimiento, el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva, el uso de herramientas innovadoras y las tecnologías de la información, en un entorno amigable y lúdico.
PROPUESTA. Bajo el lema ‘Explora, innova y emprende’, la propuesta de este programa, que desarrollará su sexta edición, consistirá en el desarrollo de ocho módulos, denominados ‘misiones’, donde a través de actividades interactivas, juegos en equipo y sesiones teórico-prácticas, los participantes formularán ideas de negocios en grupo, que serán expuestas al final del curso en una feria, donde además presentarán un piloto de su producto.
Además, para liderar cada ‘misión’, se contará con la presencia de profesores especialistas en temas como innovación, economía, herramientas digitales, marketing, branding personal, networking y más.
INSCRIPCIONES. El programa de vacaciones útiles tiene una duración de 120 horas académicas. Las clases se impartirán los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Todas las sesiones se desarrollarán de manera 100% presencial, pero también se contará con un componente virtual, pues todos los participantes podrán asistir a actividades de reforzamiento y asesorías personalizadas, a través de la Plataforma Camaratru.
El programa ‘Semillero Emprendedor’ inicia este próximo 6 de enero y se desarrollará hasta fines de febrero. Las vacantes son limitadas, para mayor información, comunicarse al siguiente número de cel. 987 496 819 o al correo: vrengifo@camaralalibertad.org.pe