Eventos

MÁS DE 20,000 PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL “TRUJILLO ES MARINERA”.

Niños, adultos y mayores saborearon lo mejor de la gastronomía peruana, observaron shows de marinera, caballos de paso y bailaron con una cartelera de artistas nacionales y trujillanos.

Todo un éxito. La fiesta y tradición se volvió a respirar en la ciudad de Trujillo, con la masiva asistencia de más de 20,000 personas al «Festival Gastronómico Trujillo es Marinera 2025”, en el cual se presentaron reconocidos artistas y agrupaciones. Además, los tradicionales platos típicos deleitaron a los asistentes, quienes también participaron en sorteos y actividades totalmente gratuitas, en el remodelado estadio Chan Chan.

Desde tempranas horas del sábado 15 de febrero, familias enteras entraban y salían del recinto deportivo para degustar de las comidas y observar el espectáculo de bailes de Marinera, show de caballos de paso y la presentación de una serie de artistas nacionales y locales.

“No podíamos permitir que sólo un grupo selecto pueda disfrutar de un buen espectáculo; por eso que ahora será tradicional el Festival Gastronómico y también el Concurso de Marinera. Trujillo tiene que seguir siendo la capital de la cultura y nosotros vamos a seguir impulsando estas actividades para recuperar la ciudad”, expresó el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna.

Primer día del festival

La primera fecha del festival se realizó el último sábado 15, donde miles de ciudadanos se deleitaron con la mejor gastronomía, bajo la supervisión de Pedro Villalba – “Don Pedrito”, y productos artesanales, que se ofrecían en alrededor de 60 stand instalados dentro del coloso deportivo.

Además, desde inicio de jornada, la banda municipal ofreció lo mejor de su repertorio, para disfrute de los asistentes, quienes también pudieron apreciar una exhibición de la preparación del pisco sour. También participaron la TUNA – UNT, se realizó una exhibición canina, seguido de la presentación de las reinas de la marinera.

“Nuestro objetivo que todo este mes se viva lo tradicional de Trujillo, como es su marinera. Que se deje de lado el tinto político y los ganadores sean los ciudadanos porque todos pueden participar; acá no se cobra ni un sol”, enfatizó el burgomaestre.

La peña criolla también estuvo presente, luego se realizó una exhibición de caballos de paso. junto a la presentación de las Amazonas. Lo más esperado de la jornada fue la presentación de los artistas como: Gilberto Santa Rosa (Yo Soy), Campesinos de Bambamarca, Andrés Calamaro (Yo Soy), Melcochita, y cerraron con broche de oro las ex voces de la conocida agrupación “Armonía 10”.

Segundo día de festival

En la segunda jornada, la asistencia también fue masiva en las actividades programadas, y donde nuevamente los restaurantes y artesanos ofrecieron lo mejor de sus productos.

“Estamos satisfechos porque los ciudadanos están asistiendo a este festival con toda la familia. Así tiene que ser, porque hemos reactivado el Estadio Chan Chan, y seguiremos dándole mejoras, porque Trujillo merece tener nuevos espacios que generen reactivación económica y puntos de cultura y esparcimiento”, resaltó el alcalde Mario Reyna.

En esta fecha se presentaron los artistas: José Feliciano y José José; ambos del conocido programa “Yo Soy”, el actor cómico Melcochita, la orquesta trujillana “Segovia”, y cerró el festival la conocida cantante de cumbia “Marisol”, quien puso a bailar a los cientos de asistentes.