Educación

LA LIBERTAD FORTALECE LA ARTICULACIÓN CON EL MERCADO LABORAL, COMPROMISO DECIDIDO DEL SECTOR EDUCACIÓN

La reunión contó con la participación representantes del sector público, educativo, productivo, sociedad civil y cooperación internacional.

El Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, y diversos actores multisectoriales, participaron activamente en el Diálogo Regional: “Articulación Educación – Mercado Laboral a lo Largo de la Vida”, impulsado por el Consejo Nacional de Educación. Este encuentro tuvo como objetivo principal impulsar una educación técnica y tecnológica pertinente, alineada con las demandas del mercado laboral y orientada al desarrollo sostenible de la región.

Por encargo del gobernador regional, César Acuña, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, reafirmó su firme compromiso con una educación que prepare a los jóvenes de La Libertad para enfrentar los desafíos del empleo y contribuir activamente al crecimiento regional.

“El trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Educación es fundamental. Siempre nos han apoyado en el desarrollo de políticas educativas en la región La Libertad, y estoy seguro de que este diálogo generará propuestas valiosas para mejorar la calidad del sector de educación superior tecnológica. Agradezco a los directores cuyas instituciones ya están licenciadas, a los que están en proceso de acreditación y a quienes pronto presentarán sus expedientes”, sostuvo Camacho.

Durante el diálogo se abordaron cinco ejes estratégicos:

1.            Implementación del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC)

2.            Observatorios de demanda laboral y prospectiva tecnológica.

3.            Formación en contextos reales de trabajo.

4.            Certificación de competencias en el sector informal.

5.            Formación continua para el aprendizaje permanente.

Estos temas buscan fortalecer la pertinencia de la formación técnica y tecnológica, asi como la investigación, el emprendimiento, y la innovación como pilares del desarrollo sostenible, en coherencia con el Proyecto Educativo Regional al 2036 y el Plan Regional de Competitividad.

Fortaleciendo la formación dual

La reunión contó con la participación de representantes del sector público, empresarial, cooperación internacional y sociedad civil, quienes aportaron propuestas para fortalecer el vínculo entre educación y mercado laboral en la región, promoviendo una visión compartida para construir un sistema educativo inclusivo, dinámico y con enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida.

“Con la experiencia de todos los presentes, podremos fortalecer la inserción laboral de nuestros estudiantes. Por eso estamos apostando por un modelo de formación dual, donde el 80% del tiempo se desarrolle en empresas y el 20% en las instituciones educativas. Además, tenemos convenios con algunas empresas y trabajando con la Cámara de Comercio para sumar más empresarios que se integren a estas políticas educativas que promovemos desde la Gerencia Regional de Educación”, señaló el gerente.

La GRELL continuará promoviendo espacios de diálogo y concertación que fortalezcan la articulación entre educación y empleo, como parte de su compromiso con la calidad educativa, mejorar la empleabilidad, cerrar brechas entre oferta educativa y necesidades laborales para el bienestar de las familias liberteñas.