IMPULSO ECONÓMICO EN EL ÚLTIMO AÑO: EL SECTOR PRIVADO PIDE SEGURIDAD Y CLARIDAD PARA EL CRECIMIENTO
ComexPerú insta al gobierno a fortalecer la seguridad, combatir economías ilegales y promover libertades económicas para reactivar la inversión privada.
En su último año de gestión, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte enfrenta un reto clave para el sector empresarial: impulsar el crecimiento económico mediante políticas claras. Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, subrayó la necesidad de priorizar la lucha contra la inseguridad y las economías ilegales, así como de fomentar las libertades económicas. Estas acciones, según Dupuy, son esenciales para garantizar la expansión del sector privado y deben implementarse con una gestión fiscal responsable.

Dupuy criticó que el reciente mensaje presidencial careciera de la concreción necesaria. Aunque se anunciaron medidas ambiciosas, como formalizar a la mitad de los trabajadores informales, la falta de cronogramas, presupuestos claros e indicadores de transparencia genera incertidumbre.
A pesar de las críticas, el director de ComexPerú reconoció avances importantes. Destacó la adjudicación de 30 proyectos de infraestructura por más de US$ 8,200 millones, la evaluación de 134 proyectos mineros valorados en US$ 6,000 millones, y la proyección de un crecimiento del PBI del 3.5% para el 2025. Además, resaltó la promesa de formalizar a 31,000 mineros informales.
Para el sector empresarial, estas iniciativas son positivas, pero el llamado es claro: se requiere de un enfoque decidido en la seguridad y en una reforma del Estado que mejore la regulación, promueva la transformación digital y defienda la inversión privada sin restricciones. El próximo gobierno, según Dupuy, debe construir sobre estos cimientos con una visión de defensa de las libertades que impulse la economía formal.