GORE PROYECTA MEJORAMIENTO DE 13 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS RUMBO AL LICENCIAMIENTO Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Durante la IV Feria Regional de Proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento, el gerente de la GRELL también manifestó, por iniciativa del gobernador César Acuña, la construcción de los cinco institutos pedagógicos.
Con éxito se desarrolló la IV Feria Regional de Proyectos de Investigación, Innovación y Emprendimiento, evento que marcó el cierre de la Semana Técnica 2025 y que congregó a más de 2 mil estudiantes, docentes y directivos de Institutos de Educación Superior Tecnológica, CETPROs e instituciones educativas con variante técnica de la región La Libertad.

La feria distribuida en más de 50 stands donde se expusieron iniciativas de investigación, innovación y emprendimiento, entre ellos los proyectos de Perú y Ecuador, una rueda de alianzas estratégicas con el sector empresarial y la presentación de experiencias exitosas de impacto regional, fortaleciendo así los lazos entre la educación técnica y el sector productivo.
La ceremonia contó con una mesa de honor integrada por gerente regional de Educación, Martín Camacho, junto con los especialistas pedagógicos superiores, Carlos Eugenio Torres, Rector del Instituto Tecnológico Universitario Cotopaxi (Ecuador), la Elizabeth Isla León, Gerente General del Centro de Evaluación Educativo y de Competencias Profesionales de Hidalgo (CEECPH), con sede en México e India y José Fernando López Quintero, Vicerrector Académico de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (Colombia)
Salir de la zona de confort para pensar en grande.
El gerente regional de Educación de La Libertad destacó en su intervención la importancia de estos espacios que impulsan el talento y la creatividad de los jóvenes:
“Es muy importante participar en estas actividades porque nos permiten compartir experiencias y conocer cómo nuestros estudiantes, liderados por sus docentes, muestran su innovación y espíritu emprendedor. Ustedes jóvenes tienen esa gran oportunidad: salir de su zona de confort, pensar en grande y entender que no existen límites para su desarrollo. Todo lo que visionamos se crea en la mente, y ustedes deben cruzar fronteras con sus ideas y proyectos”, señaló.
Asimismo, resaltó que la gestión regional viene ejecutando proyectos de mejoramiento en 13 institutos tecnológicos, además de la construcción de cinco institutos pedagógicos, de los cuales cuatro IESTP han obtenido licenciamiento, entre ellos, Otuzco, Héctor Vásquez Jiménez, Simón Sánchez Reyes y Nueva Esperanza. Añadió que el objetivo es avanzar hacia la acreditación y conversión en escuelas superiores, permitiendo que los jóvenes liberteños accedan a maestrías y doctorados en mejores condiciones.
Compromiso con la educación técnica
La IV Feria Regional se consolida como un espacio de integración y proyección, que anualmente la juventud liberteña de educación superior y técnicos productiva demuestra que la educación técnica es un motor para la innovación, la empleabilidad y el desarrollo regional.