GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de 10 hospitales, mejora los servicios educativos para el bienestar de los estudiantes y dejará un gran legado a Trujillo con megaobras que modernizarán el ornato público.
El Gobierno Regional de La Libertad, en tan sólo 2 años y 4 meses de gestión, viene ejecutando 250 obras de mucho impacto a lo largo y ancho de su territorio, con una inversión que equivale a casi los 4,500 millones de soles, que impactan directamente en el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los 2 millones de liberteños.

La cantidad de obras que impulsa la actual gestión regional marca un gran precedente respecto a periodos de gobierno anteriores, y está atendiendo a los sectores más prioritarios con mejoras que no se han visto en décadas, contribuyendo a generar miles de puestos de trabajo, reactivar la economía, con total honestidad y transparencia.
En cuanto a sectores, el GORE viene ejecutando la siguiente cantidad de proyectos: educación (88), salud (51), carreteras y ornato (42), agricultura (27), seguridad ciudadana (9), infraestructura deportiva (13), agua y saneamiento (10), infraestructura para instituciones públicas (6), electrificación (3) y turismo (1).
Principales ejes de gestión: seguridad, salud y educación
Uno de los ejes de gestión donde se centran los mayores esfuerzos de inversión es la seguridad ciudadana. Para combatir el delito, el GORE se volvió en la entidad regional del país que más ha invertido en equipar a la policía con logística, valorizada en S/ 50 millones de soles. A la fecha se les ha dotado de 140 patrulleros, 20 motos y 240 chalecos antibalas. A corto plazo, entregará 100 motos más, 245 radios y modernizará el laboratorio de criminalística
Un segundo eje de relevancia es salud, donde se viene impulsando la construcción de 10 hospitales, siendo el de mayor relevancia el Hospital Regional Docente, además de adquirir tecnologías ultramodernas como 2 tomógrafos y 1 resonador magnético, equipar a centros de salud con ecógrafos y otros valiosos equipos, y contratar a casi 900 nuevos profesionales de la salud para reducir la brecha de personal todo médico, lo cual convertirá a La Libertad en la “Capital de la Salud”.
En educación se tendrá más de 80 instituciones educativas reconstruidas, y se ha avanzado con la entrega de 2 mil laptops a maestros, se implementó a los colegios con 1,500 pantallas interactivas y viene en camino la distribución de mobiliario escolar y otros kits didácticos, que son instrumentos para cambiar la vida de los niños y jóvenes.
Además, el GORE ha iniciado el gran cambio del ornato de Trujillo, con los megaproyectos de los ingresos viales de Huanchaco y El Milagro, que dará a la capital de la región una imagen más moderna y atractiva para los visitantes nacionales y extranjeros, y ayudará a solucionar el problema del tráfico vehicular.
Hay que destacar la política de descentralización del GORE La Libertad, que en el periodo 2023-2024, logró transferir 320 millones de soles a municipalidades distritales y provinciales para ejecutar 63 obras en los pueblos más alejados.0 motos más, 245 radios y modernizará el laboratorio de criminalística