Empresarial

FAMILIARES DE INTERNAS DE PENAL EL MILAGRO SE BENEFICIARÁN CON SERVICIOS DE LA SUNARP

Programa “Sunarp: Trámites sin Barreras” se realizará el viernes 24 de octubre, en coordinación con el INPE y el Colegio de Notarios de La Libertad. Se espera beneficiar a 365 internas.

Con el objetivo de beneficiar con los servicios notariales y registrales a los familiares de las internas del establecimiento penitenciario El Milagro – Mujeres, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, a través de la Zona Registral N° V, desarrollará el viernes 24 de octubre el programa de inclusión registral “Sunarp: “Trámites sin barreras”, en el que se espera beneficiar aproximadamente a 365 internas.

La actividad, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Colegio de Notarios de La Libertad, permitirá atender a la población penitenciaria de mujeres, mediante la implementación de una oficina registral itinerante para prestar los servicios públicos como orientación, publicidad e inscripción de actos registrales, con especial énfasis en los temas de su interés como son el otorgamiento de poderes, constitución de empresas, entre otros.

Como actividad previa, se realizó una campaña de sensibilización en el penal El Milagro, con el fin de informar a las internas sobre la importancia de este programa y contribuir en su resocialización; además de recabar los documentos necesarios para la formalización de sus bienes y derechos. En esta actividad, personal del Reniec tramitó más de 50 DNI gratuitos para beneficio de las internas.

El evento contará con la participación de entidades como el Programa Nacional Tu Empresa – Produce, Reniec, Defensa Pública, Notaría Parra Montero, Colegio de Abogados de La Libertad, Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerencia de Desarrollo Económico de la MPT, Colegio de Trabajadores Sociales del Perú – CTSP_RII y Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.

EL DATO

Esta es la segunda edición del programa “Sunarp: “Trámites sin barreras” que se realiza en el establecimiento penitenciario de Trujillo, luego del éxito obtenido en el primer evento con la población de varones en el mes de junio.