Salud

ESSALUD LA LIBERTAD UNIVERSITARIOS PARTICIPARON EN MEGACAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE

Con el objetivo de salvar muchas vidas se llevó a cabo esta actividad altruista

El Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, con el propósito de fomentar la donación voluntaria de sangre en pacientes asegurados que necesitan transfusiones sanguíneas, se llevó a cabo la gran campaña voluntaria de donación de sangre en la explanada de UPAO.

En este contexto, la actividad de donación de sangre se realizó en colaboración con estudiantes del sexto ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego y voluntarios. Así, el personal médico se desplazó hasta la institución universitaria, comenzando con un chequeo médico inicial, para posteriormente recolectar sangre en espacios preparados para los donantes.

Por su parte, la doctora Amalia Silva Chávez, responsable del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, añadió que durante esta jornada participaron más de 500 donantes voluntarios, de los cuales 313 fueron efectivos generando 939 hemocomponentes (paquete global, plasma y plaquetas).

También señaló, que esta campañas externa fomentan la cultura de donación de sangre, contribuyendo a crear conciencia y motivar a más personas a participar en esta noble causa y a convertirse en donantes voluntarios.

La campaña de donación “Hinchas de sangre”, se enfocó en incentivar a los jóvenes a involucrarse en la donación de sangre, puesto que este acto puede salvar la vida de pacientes con diversas condiciones, afectados por accidentes o que han llegado al servicio de emergencias, especialmente aquellos con diagnóstico de cáncer.

Es importante considerar que donar sangre no causa debilidad ni anemia; al contrario, el cuerpo recupera su volumen sanguíneo en pocas horas y mejora su calidad. Los criterios para ser donante incluyen tener entre 18 y 60 años, un peso mínimo de 50 kilos y estar en buen estado de salud; los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro meses. Aquellos con tatuajes o piercings pueden donar sangre despues de un año desde su colocación.

Finalmente, el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta que tiene como directora a la Dra. Marisabel Huerta Coronel en coordinación con el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre, continuará realizando las campañas voluntarias de donación de sangre en beneficio de los pacientes con diagnóstico oncológico.