Empresarial

CURSO SOBRE RIEGO TECNIFICADO Y NUTRICIÓN VEGETAL REUNIÓ A EXPERTOS DE TODO EL PAÍS EN VIRÚ

Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano

Por tres días se desarrolló el VIII Curso de Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal 2025 en la provincia de Virú, un evento técnico-formativo que reunió a decenas de profesionales, agricultores, técnicos y estudiantes provenientes de distintos departamentos del país. El evento, organizado por la Junta de Riego Presurizado – JURP, tuvo como objetivo fortalecer capacidades en el manejo eficiente del agua, el uso de tecnologías de riego y las prácticas de nutrición vegetal sostenible.

El evento fue inaugurado por la Lic. Teresa Rosales Sánchez, gerente de la Junta de Riego Presurizado, quien, en representación del presidente de la institución, Ing. Luis Fernando Piza, ofreció un emotivo mensaje de bienvenida, “fieles a nuestro compromiso con la gestión eficiente del recurso hídrico en las áreas nuevas de la irrigación Chavimochic, promovimos esta capacitación como un eje fundamental para el desarrollo sostenible del sector agrícola”, expresó durante la apertura.

En tan importante evento participaron empresas líderes del sector, especialistas nacionales e internacionales, así como instituciones aliadas que compartieron conocimientos técnicos de alto nivel en conferencias, paneles y demostraciones prácticas.

Durante los tres días se reflexionó sobre la urgente necesidad de adoptar prácticas modernas de riego tecnificado, optimizar el uso del agua en zonas agrícolas y aplicar tecnologías que mejoren la productividad sin comprometer los recursos naturales. También se promovió el intercambio de experiencias exitosas entre usuarios del sistema de riego y expertos del sector.

Finalmente, el evento se clausuró con una ceremonia en la que se destacaron los aprendizajes obtenidos y se reconoció la participación activa de todos los asistentes. La gerente Teresa Rosales brindó unas palabras de cierre, “nos sentimos profundamente agradecidos con cada uno de ustedes por su compromiso. Este curso no solo fortalece capacidades, sino que construye comunidad, visión y futuro para nuestra agricultura”, señaló.

Concluyó así una nueva edición del curso que, desde su concepción, se ha consolidado como uno de los espacios más importantes de capacitación en temáticas agrícolas y de riego en la región La Libertad y el país. La Junta de Riego Presurizado reafirmó así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua del agro peruano