CONTRALORÍA SUPERVISA ASISTENCIA Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DE SALUD EN HOSPITALES PÚBLICOS DE TRUJILLO
Operativo busca garantizar que médicos y personal asistencial cumplan turnos y permanencia en puestos de trabajo en beneficio de miles de pacientes
La Libertad. – La Contraloría General de la República inició operativos inopinados de control preventivo en los principales establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de la provincia de Trujillo, con el objetivo de verificar si el personal médico y asistencial cumple con su jornada laboral y permanece en sus puestos de trabajo.

El operativo incluye visitas inesperadas al Hospital de Especialidades Básicas La Noria, Hospital Regional Docente de Trujillo, Instituto Regional de Oftalmología, Hospital Belén de Trujillo, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, Hospital I Albrecht y Hospital Víctor Lazarte Echegaray.
La finalidad de esta acción de control preventiva es contribuir a garantizar una atención oportuna y de calidad para los miles de pacientes del SIS y asegurados que recurren a los servicios de Emergencia y Consulta Externa de estos ocho establecimientos de salud, pertenecientes tanto al Ministerio de Salud como al Seguro Social de Salud – EsSalud.
Se verifica el cumplimiento de los horarios y turnos establecidos, así como la atención ininterrumpida de los servicios tanto en el turno diurno como en el nocturno. En los consultorios externos, se supervisa que la atención se brinde de acuerdo con las cuatro horas consecutivas que exige la normativa vigente; y además, se evalúa si cada establecimiento cuenta con el número de profesionales requerido según su categoría.
Los resultados de todo lo evaluado por la Contraloría serán plasmados en informes de visitas de control que se remitirán a los directores de cada hospital, a fin de que adopten las acciones correctivas correspondientes dentro del marco de sus competencias. Asimismo, se anunció que este operativo será replicado próximamente en otros hospitales de la región.
REGISTRO DE QUEJAS. Durante las visitas inopinadas, las comisiones de control también están registrando los pedidos de los pacientes y/o familiares que voluntariamente se les acercan, los cuales son traslados a los titulares de los hospitales involucrados para su atención, en la medida de lo posible, en forma rápida y oportuna para que el problema de salud detectado sea remediado.