CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD, IPE Y VIDENZA INSTITUTO FIRMAN ALIANZA TÉCNICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL NORTE DEL PERÚ
Esta alianza técnica busca transformar los desafíos sociales, económicos y de seguridad en oportunidades de crecimiento para La Libertad y el norte del país.
Con la finalidad de seguir fortaleciendo su labor promotora del desarrollo liberteño, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) firmó una trascendental alianza con el Instituto Peruano de Economía (IPE) y Videnza Instituto, con el respaldo estratégico de la CONFIEP. Esta iniciativa, liderada por la CCLL, permitirá realizar análisis y elaborar propuestas técnicas sustentadas en diagnósticos y evidencias para afrontar los principales retos sociales, económicos y de seguridad de la región y el país.

ALIADOS ESTRATÉGICOS. El IPE, a través de su reconocido Índice de Competitividad Regional (INCORE), aportará con estudios y análisis clave para identificar y alertar respecto a brechas que afectan la productividad y competitividad de las regiones del norte. A su vez, Videnza Instituto contribuirá con propuestas de políticas públicas y análisis estratégicos orientados a soluciones sostenibles e inclusivas, consolidando un acompañamiento técnico de alto nivel que permitirá enriquecer la agenda de desarrollo regional.
La firma de la alianza fue suscrita por Fernando Guerra Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad; Miguel Palomino Bonilla, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE); y Nicolás Besich Adrián, coordinador general de Videnza Instituto, quienes coincidieron en resaltar el compromiso conjunto para aportar con evidencia y propuestas al desarrollo de La Libertad y del norte del Perú. El acto contó también con la presencia de Jorge Zapata Ríos, presidente de la CONFIEP, quien destacó la importancia de este esfuerzo articulado para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de la región y el país.
IMPACTO Y BENEFICIOS. “El mayor beneficio de esta alianza es que nos permitirá convertir la información en acción. Con el respaldo técnico especializado del IPE y Videnza Instituto, fortalecemos nuestra capacidad de propuesta para influir en políticas públicas, orientar decisiones empresariales y trabajar por un norte más competitivo, seguro y con mayores oportunidades de desarrollo para todos”, señaló Fernando Guerra Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad.
36 ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL NORTE. Esta alianza tendrá su primera expresión concreta en el marco del 36 Encuentro Empresarial del Norte (36 EEN), donde el IPE y Videnza Instituto actuarán como aliados técnicos. Su participación permitirá enriquecer el debate empresarial y social con evidencia y propuestas que contribuyan a cerrar brechas en La Libertad y en toda la macrorregión norte.