MINISTERIO DE CULTURA IMPULSA EL ENCUENTRO NACIONAL DE LAS ARTES EN LA LIBERTAD PARA FORTALECER EL DESARROLLO DEL SECTOR ARTÍSTICO
Del 6 al 8 de noviembre, Trujillo será sede del Encuentro Nacional de las Artes (ENA), un espacio que reunirá a destacados artistas nacionales e internacionales.
El Ministerio de Cultura impulsa una nueva edición del Encuentro Nacional de las Artes (ENA) en la región La Libertad, un espacio de formación, intercambio y visibilización del talento artístico que bajo el lema “El arte como motor del desarrollo”, ofrecerá una programación diversa de talleres, ponencias, presentaciones y conversatorios orientados a fortalecer las capacidades del sector y promover la articulación cultural en los territorios.

Durante tres días, el público de Trujillo podrá disfrutar de una amplia oferta de actividades que fomentarán la formación, el diálogo y la creación.
El 6 de noviembre, a las 11:00 a. m., se presentará el Conjunto de Música Peruana del Conservatorio Nacional en la Casa de la Identidad Liberteña. Ese mismo día, a partir de las 3:00 p. m. se desarrollarán diversos talleres y conversatorios como: “Más allá del talento: identidad y alianzas como motor de las industrias creativas y culturales”, en el auditorio de la DDC La Libertad; “Herramientas de marketing para productos culturales”, en la Escuela de Arte Dramático de Trujillo – Sede Teatro; y “Arte con estrategia: gestión y negociación para artistas visuales”, en el Centro Cultural del Banco de la Nación.
Inclusión y sostenibilidad cultural
El viernes 7 de noviembre se realizará el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural, a las 10:00 a. m., en el auditorio de la DDC La Libertad. Ese mismo día, a la misma hora, se presentará la ponencia “Gerardo Chávez: guardián de la cultural – huellas de un visionario en la descentralización de la cultura en el Perú”, en el Museo del Juguete – Museo de Arte Moderno, donde se pondrá en valor su legado artístico y su compromiso con la descentralización cultural.
Por la tarde, a las 4:30 p. m., será la clase maestra “Artes visuales y economías comunitarias: hacia una gestión cultural solidaria”, en el Centro Cultural del Banco de la Nación, que promoverá una mirada más inclusiva y sostenible de la práctica artística.
El ENA también será escenario del Encuentro Macroregional de Puntos de Cultura, el mismo día a las 6:00 p. m., en la Casa de la Identidad Liberteña, espacio que fomentará la articulación entre redes culturales del norte del país.
Para cerrar la jornada del viernes, se presentarán diversas propuestas artísticas: “La Sacerdotisa Sipong”, a cargo del colectivo Apoyarte Perú – Punto de Cultura, a las 5:30 p. m. en el auditorio de la DDC La Libertad; la Compañía de Ballet de Trujillo se presentará a las 7:30 p. m. en la Casa de la Identidad Liberteña; y la obra “María J”, de Ana Correa, a las 8:00 p. m. en el Teatrín Nicolás Copérnico. Estas actividades contarán con la participación de reconocidos artistas como Lalo Quiroz, Miguel Oyarzun, Grazia Rojas y Raquel Rodríguez.
Cooperación internacional y articulación regional
El sábado 8 de noviembre, el Encuentro continuará con espacios de cooperación internacional, en alianza con la UNESCO, Iberescena e Ibermúsicas.
A las 4:00 p. m., se desarrollará el conversatorio “Convención UNESCO 2005: veinte años promoviendo la diversidad de las expresiones culturales en el Perú”; las 5:00 p. m., “El rol de Iberescena y la cooperación cultural en el fortalecimiento de las escenas locales”; y a las 6:00 p. m., la charla “Ibermúsicas Perú: trabajando en la internacionalización de las músicas peruanas”. Todas estas actividades se realizarán en el auditorio de la DDC La Libertad.
Todas las actividades del Encuentro Nacional de las Artes – La Libertad 2025 serán gratuitas y abiertas al público, previa inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/GYaC51ekt5EtEjoZ8





