MÁS DE 300 ESTUDIANTES DE LA LIBERTAD PARTICIPARON EN LA ETAPA REGIONAL DEL CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE 2025
A través de una importante reflexión, el Gerente de la GRELL motivó a las 66 delegaciones liberteñas del nivel secundaria de EBR y EBA en creer, soñar y hacer todo lo posible para lograr sus objetivos personales y profesionales.
Con la participación de estudiantes y docentes asesores de instituciones educativas públicas y privadas de las diferentes provincias de la región, se desarrolló con gran éxito la etapa regional del Concurso Nacional Crea y Emprende 2025 en la IE María Negrón Ugarte de Trujillo, organizada por el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Educación.

Este certamen educativo promueve el aprendizaje basado en proyectos de emprendimiento, fortaleciendo en los estudiantes sus habilidades blandas y socioemocionales, la creatividad, la innovación y el uso de tecnologías, con el propósito de impulsar propuestas que respondan a problemas económicos o sociales de sus familias, barrios, comunidades o de alcance global.
El gerente regional de Educación, Dr. Martín Camacho, destacó la trascendencia de este espacio educativo y felicitó a los estudiantes y docentes, especialmente de escuelas distantes como Pataz y Bolívar, por su compromiso y liderazgo camino a la transformación educativa, compartiendo una reflexión inspiradora que marcó el evento protocolar:
“En un bosque aparece un incendio enorme, todos los animales salen corriendo y huyen del incendio, sin embargo, el colibrí iba y regresaba. Un tigre detiene al colibrí y le dice, ¿qué estás haciendo? Y él le contesta, estoy llenando mi pico con agua en el río y vengo para apagar el incendio. Y el tigre le contesta, ¿y tú crees que vas a apagar el incendio? Y el colibrí le responde, no sé si apagaré el incendio, pero yo sé que estoy haciendo mi parte. «
Camacho resaltó que así como este colibrí, tenemos a nuestros maestros y maestras de la región La Libertad y de todo el país, que hacen su parte educando, guiando y motivando a nuestros estudiantes. «Ustedes son los verdaderos colibrís de la transformación educativa”, expresó. A través de este concurso, los estudiantes no solo desarrollan ideas de negocio, sino también valores esenciales como el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la toma de decisiones a futuro.
“Quizás hoy no todos salgan ganadores, pero todos han ganado experiencia. Todos sus proyectos son importantes porque los acercan a cumplir sus sueños. Como decía Walt Disney: Crea, sueña y haz todo lo posible por lograrlo. Eso es lo que hoy están haciendo nuestros jóvenes emprendedores”, añadió.
Acto seguido, los equipos clasificados de las UGEL presentaron alrededor de 66 iniciativas innovadoras ante un experto jurado calificador, compitiendo en tres categorías:
• Categoría A: estudiantes del VI ciclo de la EBR (1.º y 2.º de secundaria).
• Categoría B: estudiantes del VII ciclo de la EBR (3.º, 4.º y 5.º de secundaria).
• Categoría C: estudiantes del ciclo avanzado de la EBA (1.º al 4.º grado).
Los equipos ganadores de la categoría “A” fueron los siguientes: Primer lugar, IE “SANTA ROSA” (UGEL 04 TSE), con su proyecto WISTINZA y en segundo lugar, “ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLORZANO” (UGEL SÁNCHEZ CARRIÓN), con el proyecto ECOANDES.
En la categoría “B”, IE “SANTA ROSA” (UGEL 04 TSE), proyecto KALLPA ocupó el primer lugar y la IE “ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLORZANO” (UGEL SÁNCHEZ CARRIÓN, con su proyecto SABOR DE LOS ANDES, en segundo puesto.
Finalmente, en la categoría “C”, en primer puesto obtuvo el CEBA “VÍCTOR ANDRÉS BELAÚNDE” (UGEL 03 TNO), proyecto ECO SOY y en segundo lugar, el CEBA “MARÍA NEGRÓN UGARTE” (UGEL 04 TSE), con su proyecto BRISA MARINA LIMPIEZA CON FRESCURA.
Las delegaciones ganadoras representarán a La Libertad en la etapa nacional del concurso. El evento reafirma el compromiso de la Gerencia Regional de Educación La Libertad con la promoción de una cultura emprendedora y de innovación, pilares fundamentales para construir una educación de calidad, pertinente y con sentido transformador.





