GRELL IMPULSA LA CAMPAÑA REGIONAL “MI ESCUELA, ZONA LIBRE DE VIOLENCIA Y DROGAS” PARA MÁS DE 750 ESTUDIANTES
Con la participación de SUCAMEC, PNP y autoridades locales, nuestros adolescentes fueron sensibilizados en el uso indebido de armas y prevención del consumo de drogas. Próximamente esta iniciativa se descentralizará a la región.
En compromiso con el fortalecimiento de los factores de protección en la comunidad educativa, garantizando entornos escolares seguros y saludables, se desarrolló la campaña regional “Mi escuela, zona libre de violencia y drogas”, por encargo del gobernador regional César Acuña, beneficiando la salud mental a más de 750 estudiantes de la IE 80627 “Leoncio Prado Gutiérrez”.

Esta intervención impulsada por el gerente regional de Educación, Martín Camacho, teniendo como base en la prevención, la información, viene articulándose con aliados estratégicos como la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), dirigido por el Jefe Zonal en La Libertad, Crnel (r). Raúl Ernesto Artica Sotomayor, en la orientación para la erradicación del uso indebido de armas de fuego, réplicas y materiales peligrosos en las escuelas, así como a reforzar la seguridad y la cultura preventiva en la comunidad educativa.
Durante este encuentro que se contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad distrital de El Porvenir, la colectividad presenció las escenificaciones vivenciales de situaciones de riesgo, con la participación de estudiantes de la escuela, para mostrar las consecuencias del uso de armas punzocortantes o de fuego.
Asimismo, el equipo de psicólogos del programa DEVIDA – GRELL, mediante dinámicas lúdicas y la técnica del role playing, prevenir el consumo de drogas y a reducir los índices de violencia escolar, siguiendo los protocolos establecidos para la atención de estudiantes en situaciones relacionadas con drogas, de esta manera estimular el fortalecer de la autoestima y la motivación de los estudiantes para construir proyectos de vida.
Una gestión preocupada por el futuro del estudiante
“La campaña me ha parecido muy increíble, ya que hemos aprendido sobre cómo mantenernos alejados de las drogas y también mantenernos alejados de las armas, porque somos el futuro de nuestra sociedad”, declaró una joven estudiante agradecida por la campaña realizada.
El director del colegio Leoncio Prado Gutiérrez, Armando Quiroz, expresó su satisfacción por elegir la institución educativa en la realización de este tipo de actividades, solicitando que no sea la única, porque existen varios colegios para ser atendidas por el bien de la comunidad educativa.
“Quiero agradecer a la Gerencia Regional de Educación, que en coordinación con la Sucamec, la PNP, realizaron esta actividad en nuestra institución educativa con el fin de comunicar e informar sobre el uso indebido de lo que es armamento explosivo, así como brindar énfasis sobre el protocolo para detectar drogas en las escuelas. Fue una dramatización muy inspiradora donde nuestros estudiantes aprendieron sobre el proceso, la dependencia de las drogas y sobre todo que nuestros jóvenes lleguen a vivir sin ellas”, agregó.
Campaña será replicada en el interior de la Libertad
En un trabajo en conjunto con la Sucamec, se viene planificando descentralizar estas acciones de prevención en diversas instituciones educativas de la zona rural y urbana de la región, reafirmando el compromiso desde el Gobierno Regional la GRELL por proteger y procurar el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes liberteños.