Ecología

VERIFICAN TRABAJOS PARA EVITAR DESBORDES EN EL TABLAZO

Funcionarios de Sedalib y del Gobierno Regional de La Libertad recorren sector para constatar labores que impidan perjuicio ambiental

Funcionarios de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) y del Gobierno Regional de La Libertad (GORE), llegaron hasta el sector El Tablazo, en el distrito de Huanchaco, para supervisar los avances que permitan controlar el desborde de las lagunas de oxidación.
La comitiva estuvo encabezada por el presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, el gerente general de la misma entidad, Ricardo Leiva, el gerente general del GORE, Martín Namay, la gerenta general de Transportes y Comunicaciones, Mirella Urrelo y el alcalde Huanchaco Efraín Bueno.

Compromisos
Durante la inspección, Frank Sánchez destacó los esfuerzos de la nueva gestión de Sedalib para solucionar el problema de los desbordes. «Venimos trabajando desde el primer día que asumimos la presidencia. Se ha visto un cambio significativo en todas las áreas. Hemos ‘desratizado’ la empresa, y hay muchas cosas que en su oportunidad serán denunciadas», afirmó.
El funcionario explicó que se están realizando trabajos para bajar el nivel del agua en las lagunas existentes, bombeando el líquido a nuevas pozas. El compromiso es la construcción de dos a tres pozas adicionales gracias al apoyo del Gobierno Regional, que cederá maquinaria pesada para los trabajos.
Además, el presidente del Directorio de Sedalib anunció que el proyecto Chavimochic entregará 60 hectáreas para la creación de más lagunas de oxidación y la siembra de 1.000 plantas. Sánchez también se refirió a las reuniones con los pescadores artesanales afectados, con quienes se ha llegado a un acuerdo para resarcir los daños y, a cambio, recibir su apoyo en la ejecución de los trabajos.
Trabajo en conjunto
El director de Sedalib lamentó que los acuerdos de Mesas Técnicas convocadas por el gobernador regional, César Acuña, no se hayan cumplido en su momento, «porque había una gestión que no tenía la voluntad». En contraste, valoró el actual trabajo conjunto y aseguró que se está dando oportunidad a profesionales de planta en los puestos más importantes en la EPS.

Nuevas pozas
Por su parte, el gerente de Desarrollo Empresarial de Sedalib, Roger Rodríguez, proporcionó detalles técnicos sobre los avances. Anunció que en 15 días culminará la instalación de un sistema de bombeo que enviará las aguas a la parte alta del área de El Tablazo, donde se usarán las 60 hectáreas proporcionadas por el GORE. «Con las pozas que se están haciendo con apoyo del Gobierno Regional, que está proporcionando la maquinaria, estamos solucionando los reembalses», concluyó Rodríguez.