INEI INAUGURA LOS CENSOS NACIONALES 2025 EN LA LIBERTAD
Autoridades Regionales y Provinciales participan de ceremonia inaugural
En la mañana del 01 de agosto, el Coliseo Gran Chimú fue escenario del Lanzamiento de los Censos Nacionales 2025, organizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el objetivo de anunciar oficialmente el inicio del proceso censal y presentar a los censistas que recorrerán todo el territorio liberteño.

La mesa de honor estuvo conformada por la vicegobernadora regional de La Libertad, Joana Del Rosario Cabrera Pimentel; el director departamental de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI), Juan Carlos Barrios Novoa; el prefecto regional de La Libertad, Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez; el jefe del Departamento de Unidades Especializadas de la Policía Nacional del Perú, Guido Rolando Solís Chorres; y el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Carlos Eduardo Sánchez Caipo. Asimismo, a la actividad inaugural asistieron representantes de diversas instituciones del sector público y privado, quienes se sumaron al compromiso nacional de un censo completo y participativo.
Más de 700 jóvenes trujillanos se presentaron para recibir sus credenciales y la indumentaria oficial del censista, que permitirá a la población identificarlos. Cada uno de ellos recorrerá casa por casa, con la finalidad de registrar información demográfica, social y económica de todos los hogares. En toda la región La Libertad, más de 1,500 censistas cumplirán esta labor de recopilación de datos.
Para engalanar la ceremonia, la Banda de Músicos de la 32.° Brigada de Infantería de Trujillo interpretó con el Himno Nacional del Perú, Himno de La Libertad y el Himno de Trujillo. Seguidamente, la Escuela de Bellas Artes de Trujillo brindó un vibrante espectáculo de marinera norteña, que homenajeó nuestras raíces culturales.
El economista Juan Barrios afirmó que los Censos Nacionales 2025 inician este 04 de agosto y se extenderán hasta el 31 de octubre, constituyendo el evento estadístico más importante del país y se espera contar con la participación de la población liberteña.
¿Cómo identificar a un censista oficial?
El liberteño podrá identificar a un censista oficial a través de tu vestimenta: chaleco, gorro, morral y una tablet para el registro de datos, además, portarán un fotocheck con un código QR escaneable que garantiza su autenticidad y confianza durante la entrevista.