VOCES 2025: ÚLTIMOS DÍAS PARA TRANSFORMAR LATINOAMÉRICA CON INNOVACIÓN JOVEN
Credicorp Impulsa el Liderazgo Juvenil con Financiamiento y Mentoría para Ideas que Fortalecen la Confianza Institucional
La cuarta edición de VOCES por la Participación Ciudadana, la iniciativa de Credicorp —el holding financiero líder en Perú con operaciones en Colombia, Chile, Bolivia y Panamá—, entra en su recta final. Los jóvenes innovadores de la región tienen hasta el 23 de julio para postular sus ideas y competir por una financiación de $15,000 dólares, mentoría experta y acceso exclusivo a la cumbre juvenil más importante del mundo, el One Young World Summit.

VOCES busca activamente propuestas tecnológicas que aborden uno de los desafíos más críticos de Latinoamérica: la reconstrucción de la confianza en las instituciones. Esta convocatoria está diseñada para fomentar el desarrollo de soluciones digitales que fortalezcan el tejido democrático, promuevan la participación ciudadana, impulsen la transparencia en el uso de recursos públicos y faciliten el acceso a información clara y comprensible.
Un Llamado a la Acción para Jóvenes Líderes
En un momento crucial para el futuro de la región, Credicorp convoca a jóvenes entre 18 y 32 años de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá. El objetivo es identificar ideas que, a través de la digitalización, no solo refuercen el sentido de comunidad y motiven la participación en la toma de decisiones, sino que también construyan puentes efectivos entre las comunidades y las instituciones.
Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp y presidente del Comité Evaluador, enfatiza la trascendencia de esta iniciativa: “Desde que creamos VOCES, la respuesta de los jóvenes ha sido contundente: casi 6,500 ideas han sido escuchadas. Esto demuestra que los jóvenes saben que su rol para acelerar los cambios que nuestros países necesitan es fundamental, y en Credicorp queremos que ese impulso no pare. Por eso los invito a que, con su talento y entusiasmo, creen ideas que pongan en marcha soluciones concretas para el ejercicio pleno de nuestras facultades como ciudadanos”.
Impulsando el Impacto Regional
Desde su lanzamiento en 2022, VOCES ha recibido más de 11 mil postulaciones de jóvenes con ideas transformadoras. Estas propuestas han sido evaluadas por un destacado Comité Evaluador, que, además de Gianfranco Ferrari, incluye a líderes como Mariana Costa (Laboratoria, Perú), David Gereda (One Young World, Colombia), Allison Silva (Fundación Emprender Futuro, Bolivia), Ariel Gringaus (Colegium, Chile) y Nicole Lasso (PNUD, Panamá).
Las tres propuestas seleccionadas no solo recibirán el premio de US$15,000 dólares, sino también un programa de mentoría especializada y la oportunidad de participar en el One Young World Summit 2026. Los interesados deben residir en los países participantes y presentar ideas individuales o grupales que demuestren un potencial impacto significativo en el desarrollo digital inclusivo y sostenible.
La experiencia de ganadores anteriores, como Elvis Requejo de VOCES 2024, subraya el valor de esta plataforma: “Participar en VOCES ha reafirmado mi convicción de que otros mundos sí son posibles, y que empiezan con acciones concretas en el presente. Si tienen una idea que creen puede impactar a su comunidad —o a distintas comunidades—, los invito a participar en VOCES 2025”.
No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio. Postula tu idea antes del 23 de julio y contribuye a construir un futuro más transparente y participativo en Latinoamérica.