INEI Y ENTIDADES REGIONALES ARTICULAN ESFUERZOS PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL EN LA LIBERTAD
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizó el viernes 27 de junio de 2025 la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Coordinación Interinstitucional Departamental de Estadística (CCOID-E) en la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI).
La reunión fue presidida por el director de la ODEI La Libertad, economista Juan Carlos Jesús Barrios Novoa, y contó con la participación de representantes del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y de diversas entidades públicas y privadas de la Región.

La jornada tuvo como propósito fortalecer el Sistema Estadístico Nacional en la región, a través de la producción de estadísticas confiables, el uso de tecnologías, la capacitación técnica y la articulación interinstitucional.
Por parte del INEI, se presentaron los principales productos estadísticos elaborados y se dio a conocer el avance de las actividades programadas para el año 2025, entre las que destacan la ejecución de encuestas permanentes como la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) y la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES), producción de información estadística, y la actualización de los Registros Administrativos, para la elaboración de diversas publicaciones. De igual manera, se expuso el desarrollo del proyecto estadístico más relevante del año, los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
También se expusieron indicadores y sistemas de información del sector empleo, a nivel nacional y regional, a cargo de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción de Empleo, incluyendo tableros interactivos sobre informalidad laboral y los avance en la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO).
Asimismo, la Gerencia Regional de Salud dio a conocer los sistemas de información que emplea en el control de medicamentos y atención temprana de gestantes, destacando la agenda digital del sector hacia el 2030 y la implementación de la firma digital para documentos médicos.
Este espacio reafirma el compromiso del INEI y de las instituciones del SEN en La Libertad con la generación de información estadística de calidad y el intercambio de datos fundamentales para una mejor toma de decisiones a nivel regional y local.